Existen miles de discusiones sobre si tener un perro o un gato en casa, no es cuestión de elegir el mejor animal, se trata de elegir la mascota que se adapte a tus necesidades. Aquí algunos factores que puedes tener en cuenta para elegir un perro o un gato:
Compañía:
Los gatos pueden ser buena compañía, tienden a pedir mimos; sin embargo, esto pasará cuando ellos quieran, son animales usualmente muy callados y tranquilos, son bastante independientes, no esperes que al llegar a casa un gato te demuestre felicidad en su máxima expresión. Los perros por el contrario, siempre van a estar a tu lado, de hecho pueden volverse algo “intensos” al momento de ser tus compañeros, algo que los caracteriza es que estarán contigo desde el momento en que quieras correr, jugar y hacer actividades físicas, hasta el momento en que estés triste, ellos usualmente serán tu compañía más fiel, y te seguirán hasta donde tú les quieras llevar.
Cuidados:
Debes saber que un perro usualmente exige atenciones para sus cuidados y a su vez fortalecen tu vínculo con él, es necesario que estés pendiente de su baño, comida, necesidades y actividad física. Un gato por el contrario solo dependerá de la comida y su caja de arena. Así que si eres una persona que no desea interactuar mucho con su mascota y no hacerse cargo de estas obligaciones, lo más probable es que quieras un gato.
Espacio:
Los gatos ocupan muy poco espacio, demasiado poco diría yo, de repente estás en tu casa viendo la tele y olvidas completamente que tienes una mascota, pues probablemente tu gato este en algún lugar de tu casa escondido, o tal vez ni siquiera esté, tienden a salir a pasear solos. Los perros por el contrario son personajes que siempre van a hacerse notar, ocupan un poco más de espacio (dependiendo del tamaño, algunos perros son más pequeños que un gato), incluso cuando duermen por lo general lo hacen en un lugar cercano a ti, ellos siempre están vigilándote.
Interacción y sociedad:
Decidirte entre un perro y un gato también depende mucho de tu personalidad, pues si eres una persona que prefiere quedarse en casa todo el tiempo o que usualmente trabaja mucho y no está la mayoría del tiempo en casa, un gato es una opción que nunca te llevara a interactuar con el mundo exterior, excepto para comprar la comida, la arena, etc. Ahora, aunque también existen razas de perros que no exigen muchos cuidados, un perro por lo general te va a guiar hacia una vida un poco más activa (dependiendo de la raza), un perro no solo espera tu cariño, también espera que le saques a pasear; una buena opción son los parques para perros, en donde tu perro conoce muchos otros amiguitos caninos y de paso libera su energía corriendo con ellos, y no tendrás más opción que socializar con los dueños de los otros perros, en este tipo de espacios tu perro y tú fortalecen su relación, él te lo agradecerá.
Así que, para elegir al tipo de mascota correcta no existen parámetros que indiquen cual es mejor, lo que debes tener en cuenta es tu personalidad, presupuesto, tiempo, y el nivel de atención que le quieras brindar. Ahora, si puedes y quieres tener ambas mascotas ¡adelante!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario