¿Alguna
vez te has preguntado porque tu perro actúa de cierta forma? Tal vez ¿por qué a
veces ladra demasiado? o ¿porque algunas veces camina demasiado por toda tu casa?
Es
conveniente que si aún no lo has hecho, comiences a observar y descifrar el porqué
de algunos comportamientos de tu perro. Cuando ladre, antes de mandarle a
callar trata de averiguar el porqué de su comportamiento, los perros reaccionan
de diferente forma ante ciertas situaciones, pues aunque no lo hayas pensado,
ellos también tienen y desarrollan personalidad; ahora, la buena noticia es que
ellos la desarrollan dependiendo de los comportamientos que le enseñes y la conexión
que tengan contigo.
Por
ejemplo: Usualmente se dice que cuando un perro ladra mucho es porque es agresivo
o que está enojado, tal vez esa puede ser la última causa; puede que tu perro
este asustado, estresado, o que te esté tratando de decir algo. Ahora, el hecho
de que tu perro se levante en dos patas y las ponga sobre tus piernas simulando
rascarte no siempre significa que quiere que le levantes o que lo “mimes”; es
posible que este pidiéndote más que eso, tal vez tenga ganas de salir a hacer
sus necesidades, quiera ser alimentado, o sienta miedo. Debes aprender a
identificar en que situaciones se comporta de alguna forma y en cuales se
comporta de otra. Como mencioné antes, los perros tienden a desarrollar ciertos
comportamientos dependiendo de las acciones que le enseñes en su crianza, su
personalidad también depende de la energía que le ayudes a liberar a través del
ejercicio –eso ayuda a disminuir su ansiedad, razón por la cual tienden a destruir
objetos como zapatos, almohadas, etc.-. Ahora, la raza puede influir en algo,
sin embargo, tu eres quien “moldea” el comportamiento de tu perro; por supuesto esto debe realizarse con mucha
paciencia y consistencia, tú debes ser su guía y entenderlo para generar esa conexión
con él.
Mi
perrita se llama Bella, es una Poodle pequeña de 3 años, al observar su
comportamiento sé que cuando quiere ser alimentada ladra; cuando quiere salir a
hacer sus necesidades se para en sus patas traseras y me rasca con sus patas
delanteras, también lo hace cuando quiere que le levante o cuando está muy
asustada. He observado que cuando me estoy arreglando para salir me sigue por toda
la casa como queriendo decir “de aquí no te vas sin mí”. Si se asoma a la
ventana y ve un gato pasar tiende a gruñir.
Conocer
los comportamientos de tu perro no solo te ayuda a poder atenderle de mejor forma,
también fortalece la relación que tienen, y él te lo agradecerá acercándose mucho
más a ti. Recuerda que a los perros también les gusta ser comprendidos y cada
uno de ellos es especial. Aprende a conocerlo y con paciencia compréndelo y enséñale,
ellos no actúan “porque sí”, debes encontrar las razones que tiene para actuar
de ciertas formas, todo es cuestión de prestarle mucha atención.
Aquí algunos tips para entender ciertos movimientos de tu perro:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario