A
la hora de educar a nuestros amigos caninos es necesario tener en cuenta
que tu perro debe identificarte como un líder, debes de alguna forma
comunicarle que eres superior a él, y esto NO es a través de la violencia
física, debes tenerle paciencia, felicitarlo cuando hace algo bueno, y ser
consistente con mucha disciplina.
Ahora, ¿Cómo saber de qué forma y cuando debes educar a tu perro? Bueno, debes saber que en cuanto recibas o traigas a casa a tu perro o cachorro, inmediatamente debes comenzar a educarle, así poco a poco el irá aprendiendo:
Ahora, ¿Cómo saber de qué forma y cuando debes educar a tu perro? Bueno, debes saber que en cuanto recibas o traigas a casa a tu perro o cachorro, inmediatamente debes comenzar a educarle, así poco a poco el irá aprendiendo:
Limpieza dentro de la
casa:
Es de esperarse que cuando el cachorro llegue a casa no sepa diferenciar entre hacer sus necesidades dentro o fuera de casa, por eso, es necesario que le enseñes. Una buena forma de identificar que tu perro necesita “hacer de las suyas” es cuando:
Es de esperarse que cuando el cachorro llegue a casa no sepa diferenciar entre hacer sus necesidades dentro o fuera de casa, por eso, es necesario que le enseñes. Una buena forma de identificar que tu perro necesita “hacer de las suyas” es cuando:
- El cachorro empieza a correr de un lado a otro
- Gira y gira sin descanso.
- Olfatea el suelo por toda la casa.
- Gime o araña el suelo y paredes.
Obedecer y
diferenciar las órdenes:
Es muy recomendable que tu perro aprenda al menos órdenes básicas para enseñarle disciplina y que te reconozca como un líder. Ordenes como “Sentado” (Sit), “Ven aquí” (Come), “Quieto” (Stay), y el simple hecho de que cuando le llames por su nombre te preste atención son necesarias para que tu comunicación con tu perro sea buena y puedas ir con él a muchos lados sin preocuparte de que se va a volver loco y no lo podrás controlar.
En Internet podrás encontrar muchas guías de adiestramiento para tu perro, o también puedes comprar un pequeño libro que te enseñe paso a paso como entrenar a tu perro. Personalmente yo utilicé uno de esos pequeños libros y un poco de zanahoria para premiar a mi perra por su buen comportamiento.
Es muy recomendable que tu perro aprenda al menos órdenes básicas para enseñarle disciplina y que te reconozca como un líder. Ordenes como “Sentado” (Sit), “Ven aquí” (Come), “Quieto” (Stay), y el simple hecho de que cuando le llames por su nombre te preste atención son necesarias para que tu comunicación con tu perro sea buena y puedas ir con él a muchos lados sin preocuparte de que se va a volver loco y no lo podrás controlar.
En Internet podrás encontrar muchas guías de adiestramiento para tu perro, o también puedes comprar un pequeño libro que te enseñe paso a paso como entrenar a tu perro. Personalmente yo utilicé uno de esos pequeños libros y un poco de zanahoria para premiar a mi perra por su buen comportamiento.
Comportarse con educación tanto en la casa como en otros lugares:
Bueno, esto va de la mano con la disciplina que le enseñes, tu perro debe obedecer tus ordenes en otras casas y lugares, muchos perros al llegar a un lugar nuevo olfatean todo el lugar e incluso pueden “marcar territorio”, sobre todo cuando hay otra mascota en ese lugar; no creo que vayas a querer que tu perro te meta en problemas, así que por eso es necesario que le enseñes muy bien a obedecerte en todo momento.
El perro no debe pedir
comida: Un buen truco
para que tu perro no pida comida, es alimentarlo antes de que tu o tu familia
coma, así el perro estará completamente lleno y satisfecho para pedir comida. Sin
embargo sabemos que a muchos perros parece que no les bastara con tener su propio
alimento, pues los olores como los de la carne les atraen mucho y no les
importará recibir un poco más de comida. Por eso es necesario que le
disciplines en este aspecto, pues para muchas personas es incómodo e incluso de
“mal gusto” tener un perro al lado pidiéndole comida. Para educar a tu perro en
todos los aspectos es muy importante que utilices siempre la misma palabra para
la misma orden, en el caso de alejar a tu perro de la mesa podrías utilizar
palabras como “salga, fuera, out”, entre otras, que sean cortas, fáciles de
pronunciar y que tu perro reconozca con el tiempo.
Castigos: Bueno, ya aprendimos algunos típs
para educar a tu perro, ahora la pregunta es: ¿Qué hacer cuando no obedece? Es muy
importante que a la hora de castigarle con pequeños golpes (cuando sea
necesario, No lo haga todo el tiempo) no le golpees con tu mano, pues el perro
tiene por entendido que tu mano es para acariciarle y darle comida, así que con
el tiempo terminará temeroso de ti cada vez que le vallas a acariciar. Puedes
utilizar un periódico enrollado, y la idea no es golpearle duro, la idea de los
pequeños golpecitos consiste en que le tomes por sorpresa cada vez que haga
algo malo, el castigo con el periódico debe ser en el acto, es decir, de
inmediato, pues si le castigas tiempo después el no entenderá porque lo estás
haciendo. Otra forma de castigarle es tomándolo por el cuero del lomo, cerca al
cuello, y hacerle “Shhh” o sacudirlo, el entenderá que está haciendo algo mal y
automáticamente se acostará queriendo disculparse, no le suelte hasta que se
agache o acueste.
Bueno,
espero que estos pequeños típs te sirvan para que eduques a tu perro y le
entiendas un poco más.