sábado, 13 de abril de 2013

Raza de la semana: Bull terrier




Nombre: Bull Terrier

OrigenInglaterra
Tamaño: No existen limites, al rededor de 56 cm

Peso: Promedio de 24 a 28 kg
Necesidad de ejercicio: Alta

Esperanza de vida: 10 a 12 años

Tamaño promedio de la camada: Promedio de 5 a 6 cachorros, hasta 11 cachorros 

Nuestros amiguitos bull terrier, temidos por muchas personas que no conocen de la raza y solo se dejan guiar por su apariencia de perro peligroso, son de hecho muy tiernos y grandes perros de compañía.

Aunque en sus inicios esta raza se creó para las luchas, una mezcla entre el old english bulldog y el old english white terrier, a los pobres perros los explotaban físicamente en combates de perros, e incluso llegaron a pelear contra toros y hasta leones, después de que fue prohibido, estos perros con el tiempo se han convertido en grandes compañeros. La apariencias de estos tiernos caninos tiende a ser muy precisa, incluso su belleza es muy reconocida en concursos de exhibición. Los colores mas famosos son los blancos, sin embargo también vienen  con manchas. 

Estos caninos pueden convivir fácilmente con familias enteras, aunque nunca es conveniente dejarlos solos con niños pequeños, pues no les gusta que les halen de la cola u otros juegos que los bebés tienden a hacer con los perros de la casa  e incluso en los juegos su fuerza puede hacer que sin intención golpeen a los niños; tampoco es muy conveniente que convivan con otros perros en su mismo espacio, a menos que se hayan criado juntos, pues tienden a ser extremadamente dominantes con su espacio. Son perros testarudos, así que su disciplina debe ser constante y fuerte, no son perros a los que se les deba educar golpeándoles, recuerden que en sus inicios fueron perros de combate, así que probablemente resistan bastante a las palmadas e incluso pueden desarrollar un comportamiento agresivo, así que es mas recomendable hablarles fuerte al momento de corregirlos. Debido a su necesidad de disciplina, no son recomendables para personas principiantes en el entrenamiento y adquisición de perros. 



Su apariencia podría insinuar que son perros despistados, sin embargo, y de hecho son muy inteligentes, no son perros lentos, al contrario, son perros muy ágiles. Necesitan un gran cantidad de ejercicio, pues deben liberar muchísima energía. Así que no los dejes solos mucho tiempo en casa, especialmente cuando el espacio es muy reducido, pues podrían ser muy dañinos y acabar con tus zapatos, muebles, almohadas, etc. En los últimos años, estos amiguitos se han vuelto muy populares, en los hogares, y aunque no faltan las personas inescrupulosas que aún quieren entrenar a estas hermosas creaciones para la pelea, los bull terrier se han convertido en grandes y hermosos compañeros. 

Las principales enfermedades las cuales tienden a sufrir estos perros son obesidad y sordera, así que ten cuidado con el escaso ejercicio. De resto, ¡debes brindarle mucho amor y compañía a estas hermosas criaturitas! 







jueves, 4 de abril de 2013

Cepillar y peinar a tu perro



Cepillar a tu perro es importante para la remoción de pelo muerto, también elimina el polvo que reciben los caninos en la realización de actividades diarias. Sin embargo, es preciso recordar que debes conocer el tipo de cepillo que vas a utiliza; existen varios tipos de cepillos que se adaptan fácilmente al pelaje de tu perro:

Cepillo alisador o carda: Este tipo de cepillo es usualmente de cabeza ancha y capas/cerdas de alambre ligeramente curvados. Permite desenredar, remover pelos, y desempolvar a perros de pelo lizo o rizado. Es muy común en razas como el caniche y el maltés. A la hora de peinarlos es importante que seas cuidadoso para que no hales demasiado su pelaje un buen truco es el de tomar el pelo con una mano y cepillarlo con la otra, así evitarás tirones.

Cepillo de cerdas: Están hechos en con cerdas muy suaves que evitan raspar la piel de tu perro. Remueve el polvo, el pelo muerto, y da brillo. Este tipo de cepillo es muy recomendado para usar en razas de pelo corto como el labrador, pug, bulldog, pitbull, pincher, entre otros. Peinar a los caninos con este tipo de cepillo es muy fácil e indoloro.

Cepillos de agujas o peines: Tienen forma de púas rectas separadas, son aptos para desenredar el pelo de los perros tanto de cabello corto como de cabello largo y ondulado. El cepillo viene con dientes anchos y otros con dientes cerrados, existen unos muy prácticos que traen un tipo de dientes en cada punta.

Manopla de caucho: Estas son muy útiles a la hora de bañarlos sirven para estregar al perro, y también para cepillar a los perros de pelo corto, se utilizan en perro tales como el bóxer.

Cepillos de pines: Consta de cerdas medianamente separadas con las puntas redondeadas, sirven para perros de cabello ondulado o de pelo lizo no muy enredado, un buen candidato para este tipo de cepillo es el Golden retriever. Este cepillo no chuza ni raspa la piel de tu perro, y de hecho son muy útiles a la hora de buscar pulgas o garrapatas.

Guantes: Son una herramienta útil para cepillar a tu perro y que piense que le estas acariciando, ya saben, para esos perros que detestan la hora del cepillado. Vienen en tres tipos: Los de caucho o goma, que se utilizan para retirar pelos muertos, los de pana, que son para que el pelo restante se quede pegado en el guante, y los de cerdas para el brillo.


Bueno, ya conoces los tipos de cepillos y las formas en que debes peinar a tu tipo de perro, solo debes escoger el que mejor se adapte su pelaje y divertirte pasando tiempo y cuidando de tu mascota. ¡Recuerda que ellos agradecen el tiempo que les dedicas!